¿Es España un buen lugar para el autoconsumo?
- Alejandro Ruiz
- 7 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El estado del autoconsumo en España lleva unos meses inseguro. El famoso y actual decreto de ley establecido por el Gobierno en Octubre del año pasado, hace pensar que somos un país excesivamente tardío en el autoconsumo.
Cuando comparas con Holanda, Alemania o Reino Unido, la situación de aquí da vergüenza.
Según datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el precio de las placas fotovoltaicas ha bajado de precio un 80%. Los residentes en ciudades de Alemania, Reino Unido o Estados Unidos ya se han acostumbrado a ver tecnología solar fotovoltaica en sus tejados. Sin embargo, el impuesto al sol, ha despreciado cualquier iniciativa de autoconsumo.
La mayoría de consumidores que están optando por el autoconsumo en sus hogares, se realizan las mismas preguntas: cuánto va a costarle a mi bolsillo, va a ser eficiente, cuántas placas son necesarias. La eléctrica Viesgo y la empresa de software para gestión de energía solar EzzingSolar, han desarrollado una web con el que podrás responderte estas preguntas en tan solo 1 min con un cálculo aproximado del precio de la instalación, cuántos paneles solares necesitarás...
Solo instalando unos cuantos paneles solares en tu casa reducirás el impacto medioambiental en unos 30.000KG de C02 no emitido.
Mi conclusión en todo esto es que las eléctricas quieren una producción controlada por grandes plantas con grandes inversiones. Pero como el sol es gratis, y las placas no paran de bajar de precio y las baterías son cada vez más baratas y aún más eficientes. Y está llegando el momento de ponerte una instalación de energía fotovoltaica y decir adiós a ENDESA o IBERDROLA. Creo que es factible que con los años ambos gigantes españoles desaparezcan del IBEX. Sería una espléndida noticia para la industria y el consumidor en general.
Коментарі